tapabocas en tela antifluido

los tapabocas antifluidos

Posicionamiento de marca en tiempos de pandemia:

Antes de la pandemia, los uniformes compuestos por camisa, pantalón y zapatos ofrecían múltiples beneficios al cliente. Los empleados y las empresas al identificar a los miembros de la organización, fomentan la imagen de la marca y promueven las relaciones comerciales. Sin embargo, a causa del COVID-19 surgen preguntas acerca de cómo podemos mantener estos beneficios y garantizar las medidas de bioseguridad, un elemento importante para lograrlo sería utilizar tapabocas antifluidos

¿Por qué son necesarios dentro del uniforme?


La literatura médica desde el inicio de la pandemia ha recomendado el uso de tapabocas para evitar el contagio del virus y prevenir su propagación. En el caso de las empresas, el uso de este elemento permite cuidar la salud de los trabajadores y generar confianza en el cliente. 

A continuación te damos algunas razones para adquirir tapabocas reutilizables estampados o bordados:


1. Medidas de las autoridades


De acuerdo al Ministerio de Salud, autoridad sanitaria de Colombia, afirma que el uso de tapabocas seguirá siendo obligatorio en nuestra sociedad, por tanto, se debe emplear en todas las actividades que se realicen. 

Los denominados Elementos de Protección Personal implementados para la reactivación económica por el Gobierno Nacional incluyen la mascarilla dentro de la salud en el trabajo.


2. Elemento reutilizable



Teniendo en cuenta los costes de la dotación sumado a este nuevo elemento, la tela antifluidos prevale como una opción sustentable y duradera. Su uso recurrente no desgasta la mascarilla y mantiene sus beneficios. 



3. Personalización del producto



Debido a la variedad de telas en el mercado, la mascarilla puede personalizarse en colores y diseños de acuerdo a la imagen empresarial. Se ofrece la opción de estampado o bordado sobre tela de tu logo en diferentes tamaños y ubicación.

4. Comunidad y publicidad 


La primera comunidad de una empresa son sus trabajadores vinculados, estos se conectan por medio de sus roles, experiencias y uniformes. El uso de una mascarilla personalizada dará el mensaje de atención a sus necesidades de bioseguridad y permiten hacer publicidad gratis con solo portarlo.

Debemos reconocer que siempre miramos el rostro de las personas. De igual forma se puede usar en ambientes no laborales como por ejemplo al hacer deporte, en un día normal o en cualquier ocasión. 

5. Uso personal

Incluso si eres emprendedor o quieres fomentar mensajes puedes hacerlo a través de este elemento y unir a tu familia o amigos. Imagina el tapabocas como una prenda de ropa que también puedes elegir según tus gustos y necesidades. 


6. Cuidado de la piel



El uso recurrente de este elemento puede ocasionar irritación en la piel, acné o comezón debido a que el uso de telas sintéticas ocasionan un aumento de la temperatura en el rostro que combinado con el sudor puede resultar infeccioso. Por este motivo la tela debe ser fresca y proteger al mismo tiempo.

Beneficios de la tela antifluidos



Las mascarillas se realizan en el mercado con diferentes materiales, sin embargo es la tela antifluidos la que ofrece mayores características de protección semejantes al uso médico. A continuación mencionamos algunas de sus características: 

  • La tela antifluidos es impermeable y no permite la entrada ni salida de partículas del virus en el ambiente, protegiendo las vías respiratorias. 
  • El proceso de lavado es como el de cualquier prenda.
  • Se le puede rociar alcohol.
  • Cubre boca y nariz de manera eficaz.
  • Secado rápido.
  • Sensación de limpieza.
  • Ayuda al medioambiente.
  • Ajuste cómodo.
  • Resiste hasta 50 lavadas.

Recomendaciones finales

Es necesario seguir algunas medidas preventivas como no usar blanqueador, no secar al sol ni con calor del microondas y lavar después de 45 días de uso. Además, se recomienda dotar a los trabajadores de al menos dos tapabocas antifluidos.

Estamos en línea para resolver tus dudas !Preguntanos¡
Ir arriba